Volvimos a las rutas para seguir recorriendo Argentina en Motorhome

Llego el ansiado día, después de 6 meses volvimos a las rutas y en este post te contamos todo lo que vivimos en 1 día!

Punto de partida: Morón

4 de noviembre, un día después de nuestro aniversario el cual olvidamos por tanto estrés, encendimos la trueno con un objetivo: retomar nuestra vida nómada.
Para ser justos, la vida nómada la retomamos el 1 de noviembre que volvimos a vivir en la Trueno (nuestro Motorhome), pero el estar en Morón nos hacía sentir en la antigua rutina sedentaria.

Juan preparándose para poner en orden la casita

En fin, amanecimos ansiosos y un poco nerviosos. El clima nos acompañaba con un sol caluroso pero no asfixiante.
Nos tomamos un café con mamá y alistamos lo último que nos faltaba: cargar aguas, ordenar, preparar a Olivio y obviamente calentar el agua para el mate.

Olivio listo para salir a las rutas

Ultimando detalles para salir a la ruta

Entre abrazos y lágrimas nos despedimos. Un mix de emociones nos atravesaron, alegria, emoción, ansiedad y en mi caso (Mona) un poco de tristeza.
Dejar a los seres amados es muy difícil, extrañar es lo más duro de esta vida Nomade. Pero más allá de las tristezas elegimos todos los días esta vida porque nos hace sentir plenos, felices y cumpliéndo nuestros sueños.

Primera parada

Pasamos por el petshop donde compramos alimento pra Olivio y algunas cosas más de esas que podes conseguir en una tienda de mascotas pero que no tienen nada que ver cómo por ejemplo dentífrico y una esponja para lavar los platos.

Segunda parada

Visitamos el vivero del barrio ya que habíamos prometido pasar para mostrarles la camioneta y convencerlos de salir de viaje!

Tercera parada

Nos dividimos y Juan se fue a comprar el aceite para la camioneta y yo me fui a conseguir el disgregante para el inodoro químico.
De regreso juntos fuimos por unos libritos para acompañar el mate rutero.

Mate rutero

Arrancamos

Ahora si, todo listo! Ponemos primera, nos despedimos de la Avenida Vergara y su tránsito colapsado. Subimos a la autopista y empezamos a palpitar la partida. No caemos en la cuenta de lo que estamos viviendo. No podemos creerlo.
Pasamos peajes, kilómetros y más kilómetros.
Tomamos la ruta 5 con el plan de ir rumbo sur.

Felices en la ruta nuevamente

Nos encontramos un vecino a 200km

Llegamos a 25 de Mayo en la provincia de Buenos Aires y decidimos parar a estirar las piernas y pasear a Olivio. Encontramos la parada perfecta al lado de la ruta y de repente: parece que me están tomando el pelo! Escuchamos que nos dicen. Pensando que nos estaban por sacar o que molestábamos Juan se acerca a este hombre. Hace rato que quiero comprar un Motorhome y este es el segundo que me estacionan. Su nombre era Jorge y su sueño salir a viajar con un Motorhome. 63 años y dueño de uno de los mejores restaurantes de 25 de Mayo (La Querencia) nos contó su historia, nos ofreció su casa por si necesitábamos agua y entre sus relatos nos contó que había nacido en Morón! (Actualmente VILLA TESEI)

Nos resultó muy gracioso encontrarnos un ex vecino a 200 kms donde no cruzamos a nadie, solo a él, Jorge.
Nos despedimos y seguimos viaje.

¿Dónde vamos a dormir?

Llegamos a Saladillo y nuestra primera impresión fue excelente. Sábado por la tarde, los jóvenes en la plaza tomando mate, familias en las heladerías disfrutando el calorcito. Calles amplias, limpias y con lugar para estacionar. Apagamos la trueno y vamos a conocer a pie esta ciudad de 30 mil habitantes que nos invita a explorarla.

Paseando por Saladillo – Buenos Aires

Alrededor de la plaza se encuentra la iglesia, la municipalidad y una extensa cantidad de locales gastronómicos.
Sus calles tienen muchos comercios y cruzamos muchos jóvenes disfrutando del día.
Por la tarde comienzan a salir las motos y notamos que se maneja muy muy rápido.

La plaza 25 de Mayo de Saladillo – Buenos Aires


El ruido de los vehículos nos lleva a salir de la ciudad y dirigirnos a nuestra casa de cabecera: la estación de servicio YPF.
Saliendo de la ciudad, en la ruta encontramos este espacio donde nos acomodamos, preguntamos si podíamos quedarnos, cocinamos, comimos y nos desmayamos.

Conclusiones del primer día

Las emociones a flor de piel y la nueva rutina nos movilizaron mucho en este primer día. Disfrutamos de manejar durante 200 kms con nuestra casita a la que le dimos mucho amor durante estos meses. Sentimos que nos volvió el alma al cuerpo, volvimos a hacer eso que tanto anhelábamos y deseábamos con ansias. No sabemos lo que nos espera más adelante, esta vida nos obliga a estar presentes y disfrutar cada instante, desde los paisajes rurales hasta el vecino morónense a 200 km de nuestros pagos.

Juan paseando a Olivio por Saladillo


Dormir en una estación de servicio, controlar el voltaje de la batería, pasear a Olivio un millón de veces, medir el uso del agua y hacer un tétris en la casa para acomodar todo son cosas que habíamos olvidado y que de alguna manera disfrutamos hacer porque nos recuerda el estilo de vida que elegimos…No es el más cómodo pero es el ideal para nosotros. Veremos cómo sigue el viaje! Acompañanos !

Acompáñanos en esta aventura

Si te gustó el arículo o te resultó ultil podes dejarnos un comentario que nos encantará leerlo!

Si queres contribuir para que continuemos compartiendo informacion de nuestras aventuras podes hacerlo de diferentes maneras:

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoyanos gratuitamente

Al hacer clic te podes suscribir a nuestro canal o seguirnos en instagram e impulsar nuestro contenido.

@viajandoporinstinto

@viajandoporinstinto

Apoyanos economicamente

Podes contribuir desde Argentina o el exterior haciendo clic en las siguientes plataformas:

Dice West Web porque es nuestro emprendimiento :)

¡GRACIAS!