6 pasos para cumplir tus objetivos y dejar de procrastinar

Empezar algo nuevo puede ser difícil, ya sea iniciar una actividad, perseguir un objetivo, seguir un sueño o practicar un deporte. A menudo, pensar en el objetivo y visualizarlo en nuestra mente resulta sencillo, pero llevarlo a la práctica puede convertirse en un desafío mental. Entonces, ¿por qué cuesta tanto dar el primer paso?

Puede ser por varios motivos pero el principal es que aquel objetivo que te planteaste quizás sea el ideal pero al momento de pensarlo no consideraste el camino a seguir. Y llegaste a esa etapa y te sentís perdido y no sabes por dónde arrancar y entrás en crisis y desistís y aghhhhh pum cerebro, chau objetivo.

Cuando tomas una decisión, y sobre todo se trata de una tan importante como cambiar el modo de vida, es muy probable que te suceda lo que dijimos más arriba y termines mas decepcionado que motivado. Pero no desesperes! No estamos acá para deprimirlos! Queremos darles algunos tips que a nosotros nos resultaron super hiper mega útiles!!!

Aclaramos que estos tips sirven para todo tipo de objetivos pero acá los relacionamos más con emprender un nuevo estilo de vida.

Mona agotada luego de cumplir el gran objetivo de terminar la casa

PASO N° 1

El primer paso es crucial para el éxito en cualquier emprendimiento: definir el objetivo a cumplir. Aunque pueda parecer sencillo, en realidad es un proceso profundo que requiere conectar tanto la mente como el corazón.

Sentarse a pensar y diseñar un objetivo implica reflexionar sobre nuestras verdaderas aspiraciones. Es fundamental hacernos las preguntas pertinentes: ¿Qué es exactamente lo que quiero lograr? ¿Cuál es la razón detrás de ese deseo? ¿Realmente estoy comprometido/a a alcanzar este objetivo?

Estas preguntas nos llevan a un nivel más profundo de introspección y autoconocimiento. Nos obligan a explorar nuestras motivaciones, nuestras pasiones y nuestros valores. Conectar la mente y el corazón en este proceso es esencial para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo que verdaderamente nos importa y que nos brindará satisfacción a largo plazo.

Juan y Mona haciéndose todas las preguntas pertinentes

Una vez que hemos respondido honestamente a estas preguntas y nos hemos decidido a cumplir nuestro objetivo, estamos listos para pasar al segundo paso. Saber lo que se quiere es un logro significativo en sí mismo, y debemos sentirnos felices y orgullosos de haberlo definido. Nos hemos tomado el tiempo necesario para reflexionar sobre nuestras metas y hemos dado un paso importante hacia su realización.

Ahora estamos listos para enfrentar los desafíos que se presenten en el camino hacia nuestro objetivo y para tomar medidas concretas hacia su logro. Pero recordemos siempre que el primer paso, el acto de definir nuestro objetivo, es el cimiento sobre el cual construiremos nuestro éxito.

PASO N° 2

El segundo paso crucial para alcanzar nuestro objetivo es diseñar un plan de acción detallado. Este paso nos ayudará a transformar nuestras ideas en acciones concretas y nos brindará una hoja de ruta clara hacia el éxito.

Para empezar, te recomiendo que busques un lugar tranquilo donde puedas concentrarte. Tomá un lápiz y papel, abrí una hoja de cálculo en tu computadora o utilizá la función de notas en tu celular, según lo que te resulte más cómodo.

En este momento, no te preocupes por el orden de los elementos en tu plan. Lo más importante es anotar absolutamente todo lo que se te ocurra y consideras indispensable para cumplir tu objetivo. No te limites, dejá volar tu imaginación y anotá todas las ideas que vengan a tu mente.

Bajar las ideas del cerebro al papel es indispensable para no abrumarse.

Preguntate a vos mismo/a: ¿Qué acciones específicas debo realizar para alcanzar mi objetivo? ¿Qué pasos son necesarios para llegar a la meta deseada? No importa cuán pequeña o grande pueda parecer una tarea, anotala. Cada detalle cuenta.

Recordá que este proceso de diseño de un plan de acción es una oportunidad para explorar todas las posibilidades y considerar diferentes enfoques. Si te sentís bloqueado/a, podes buscar inspiración en libros, artículos, videos o incluso consultar con personas que hayan logrado objetivos similares.

Recordá que este plan de acción es flexible y puede ajustarse a medida que avanzas en tu camino. Es posible que surjan obstáculos inesperados o que descubras nuevas estrategias a lo largo del camino. Mantené la mente abierta y permitete adaptarte según sea necesario.

Una vez que hayas diseñado tu plan de acción, habrás dado un paso importante hacia la concreción de tu objetivo. Ahora, cada tarea que hayas anotado se convertirá en un punto de referencia para mantenerte enfocado/a y motivado/a mientras avanzas hacia tu meta. ¡Estás listo/a para dar el siguiente paso y comenzar a hacer realidad tu objetivo!

PASO N° 3

NO TE FRUSTRES

Cuando te enfrentás a la lista de tareas y acciones necesarias para comenzar a perseguir tu objetivo, es posible que experimentes frustración y la tentación de abandonar. Es comprensible sentirse abrumado ante la magnitud del desafío que se presenta.

Sin embargo, es fundamental recordar que todo esfuerzo tiene su recompensa. Nada duradero se logra sin esfuerzo y voluntad. Cada tarea que realices y cada paso que des hacia tu objetivo te acercará un poco más a su realización.

Recorda el momento en el que tomaste la decisión de lanzarte a conquistar este objetivo. Pensá en la emoción, la motivación y la determinación que sentiste en ese momento. Ese sentimiento de empoderamiento y la convicción de que sos capaz de lograrlo siguen siendo válidos y están dentro tuyo.

Muchas veces nos sentimos abrumados en todo el proceso para poder vivir viajando y la camparizacion fue uno de esos momentos.

No te rindas. No bajes los brazos ante los desafíos que puedas encontrar en el camino. La frustración y la tentación de abandonar son parte del proceso, pero superar esos obstáculos te fortalecerá y te acercará más a tu objetivo.

Recordá que no hay imposibles cuando estás verdaderamente comprometido/a y enfocado/a en lo que queres lograr. Cada pequeño paso que des cuenta y cada tarea que completes te llevarán más cerca de tu meta.

Tene presente que el camino hacia el éxito puede ser desafiante, pero es en esos momentos de dificultad donde se forja la determinación y el carácter. Confiá en vos mismo/a y en tu capacidad para superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino. Seguí adelante con perseverancia y valentía. ¡Estás en el camino hacia el logro de tu objetivo!

PASO N° 4

Este paso es fundamental para evitar la frustración y brindarte claridad: ordenar todo lo que anotaste.

En este momento, te invito a que te sientes y realices una planificación detallada. El objetivo es diseñar un plan estructurado y basado en todo lo que has considerado necesario para alcanzar tu objetivo. Es el momento de tomar todas esas ideas y convertirlas en acciones concretas.

Una forma efectiva de empezar es enumerar los pasos a seguir en un orden lógico y secuencial. Organizá las tareas de manera que se complementen y se conecten entre sí.

Esta fase de planificación te brindará una sensación de paz mental y claridad. Tener un plan estructurado te permitirá ver el panorama completo y te ayudará a comprender el alcance de tu objetivo. Saber exactamente qué pasos debes seguir y en qué orden te dará un sentido de dirección y te mantendrá enfocado/a.

Además, la sensación de tener un plan bien definido probablemente te genere una mayor motivación. Ahora sabes cómo seguir y cómo llevar a cabo cada acción necesaria para alcanzar tu objetivo. Te sentirás empoderado/a al ver que tenés un camino claro a seguir y que tenés el control sobre el proceso.

El tener un plan nos dio tranquilidad mental y nos permitió disfrutar del proceso.

Recordá que este plan puede ser flexible y adaptable. A medida que avanzas, es posible que surjan nuevos desafíos o que necesites ajustar ciertas acciones. Lo importante es tener una base sólida y una guía clara que te permita avanzar con confianza.

Una vez que hayas ordenado todo lo que anotaste y hayas diseñado tu plan, estarás un paso más cerca de materializar tu objetivo. ¡Disfrutá de la tranquilidad y motivación que te brinda tener un plan bien estructurado! Ahora estás preparado/a para seguir adelante con confianza y determinación.

PASO N° 5

Ahora que definiste tu objetivo y estableciste los pasos a seguir, es hora de comenzar a tachar elementos de la lista. Este es un momento emocionante, ya que cada tarea completada te acerca más a la realización de tu objetivo.

La clave para avanzar de manera efectiva es tomar acción de forma constante, incluso si son acciones pequeñas. A menudo, nos sentimos tentados a hacer cambios drásticos de un día para otro, pero esto puede resultar abrumador y difícil de mantener a largo plazo. En cambio, te recomiendo adoptar un enfoque gradual y constante.

Realizar pequeñas tareas diarias relacionadas con tu objetivo puede marcar una gran diferencia en tu progreso. Establece un ritmo constante y comprometete a realizar al menos una acción, por más pequeña que sea, cada día. Esto te permitirá mantener el impulso y evitará que te sientas abrumado/a por la magnitud del cambio que deseas lograr.

Se avanza un tornillo a la vez y cada uno de ellos fue importante.

Además, al hacer pequeñas acciones todos los días, te sentirás más satisfecho/a y motivado/a. Cada tarea completada te recordará que estás avanzando y te dará una sensación de logro. Este sentido de satisfacción te inspirará a seguir adelante y te ayudará a mantener una actitud positiva durante todo el proceso.

Es importante tener en cuenta que el progreso no siempre es lineal y que puede haber contratiempos en el camino. No te desanimes si encontras obstáculos o si no podes completar todas las tareas según lo planeado. Lo importante es mantener una mentalidad de constancia y perseverancia.

Te sorprenderás de lo rápido que avanzas al hacer pequeñas cosas todos los días. El progreso acumulativo te llevará más lejos de lo que habías imaginado inicialmente. Celebrá cada logro, por pequeño que sea, y mantené la vista en el objetivo final.

Continuá tachando elementos de tu lista día tras día, mantené el ritmo constante y disfruta del proceso.

PASO N° 6

El último paso, pero no menos importante, es cultivar la paciencia y la capacidad de aceptación. Estas cualidades son fundamentales a lo largo de todo el proceso, aplicándose a cada uno de los pasos anteriores.

La paciencia es un ingrediente esencial a la hora de perseguir y alcanzar un objetivo. Algunos objetivos pueden ser más fáciles de lograr que otros y algunos pueden requerir más tiempo y esfuerzo. Comprendé que el camino puede tener sus altibajos y que el progreso puede ser gradual. Tené la tranquilidad de saber que cada paso que das te acerca a tu meta, incluso si el progreso parece lento en ocasiones.

Es importante disfrutar cada paso del proceso. No te enfoques únicamente en el resultado final, sino en el viaje en sí. Cada acción que tomás, cada pequeño logro y cada aprendizaje tienen un valor intrínseco. Apreciá el camino que estás recorriendo y encontrá satisfacción en cada avance, por mínimo que parezca.

Vivir viajando era nuestro objetivo final pero el viaje empezó cuando tomamos la decisión,

Además, es crucial aceptar cuando las cosas no se desarrollan exactamente como las planificaste. A veces, los obstáculos inesperados pueden surgir o los resultados pueden diferir de tus expectativas. En esos momentos, recordá que está bien. Aceptar las circunstancias y adaptarte a ellas es parte del proceso de crecimiento personal y de búsqueda de objetivos. Aprende de cada experiencia y confiá en que cada desvío o contratiempo tiene su propósito en tu camino.

Se paciente y tené fe en que, si estás verdaderamente comprometido/a con tu objetivo, tarde o temprano llegarás a alcanzarlo. El éxito requiere tiempo y esfuerzo, pero también implica mantener una actitud de aceptación y paciencia en cada etapa.

En resumen, la paciencia y la aceptación son herramientas poderosas para enfrentar los desafíos y superar las dificultades en el camino hacia tu objetivo. Mantené la calma, disfrutá del proceso y confiá en tu capacidad para alcanzar lo que te has propuesto. ¡Recordá que todo llega a aquellos que perseveran!

Despues de dos años trabajando en nuestro objetivo final lo conseguimos!

Conclusión

Esperamos que estos consejos no solo te hayan resultado útiles, sino que también te hayan llenado de inspiración para perseguir tus sueños y objetivos. Recordá que con perseverancia y determinación, todo es posible, incluso los fracasos son parte integral del proceso de crecimiento. ¡Animate a buscar tus metas, a cometer errores, aprender de ellos y seguir adelante!

SI TE GUSTARON ESTOS TIPS EN EL SIGUIENTE LINK TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA!

UN BORDER COLLI Y DOS BORDERLINE ARRANCANDO UN SUEÑO

 

Si te gustó el arículo o te resultó ultil podes dejarnos un comentario que nos encantará leerlo!

Si queres contribuir para que continuemos compartiendo informacion de nuestras aventuras podes hacerlo de diferentes maneras:

Compartir:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apoyanos gratuitamente

Al hacer clic te podes suscribir a nuestro canal o seguirnos en instagram e impulsar nuestro contenido.

@viajandoporinstinto

@viajandoporinstinto

Apoyanos economicamente

Podes contribuir desde Argentina o el exterior haciendo clic en las siguientes plataformas:

Dice West Web porque es nuestro emprendimiento :)

¡GRACIAS!